Perico (c)
Tras  consulta
efectuada  a la Diputada Provincial
Alejandra Martínez de la UCR  se  vislumbro un 
panorama preocupante en cuanto a la situación  habitacional del departamento el Carmen, son
diversos  los sectores tomados, otros
tantos  complejos  usurpados 
y  la realidad  es que situación habitacional existe y
preocupa de sobre manera, por su lado la diputada se explayo sobre la temática
y brindo datos relevantes que surgieron 
tras un relevamiento en la zona, a su turno Martínez
detallo-“puntualmente en el departamento el Carmen el cual está  conformado por 6 municipios tres de
ellos  son comisiones municipales en el
caso de Pampa Blanca, Aguas Calientes y Puesto Viejo y los municipios como
Perico, Monterrico y el Carmen , la problemática se nota también en nuestra
zona y que fe pasando en cada uno de los lugares en el Caso de Pampa Blanca
tiene viviendas usurpadas 80 viviendas, 70 familias en un asentamiento y 104
familias en otro asentamiento, esta es la realidad de Pampa Blanca hay un
compromiso de compra de tierra en ese lugar 
que son de 7 hectáreas que se las 
comprarían a la familia Cazón  que
es la única disposición a un precio accesible para el estado pero la
demora  entorpece la relación y genera un
descredito por parte de las  familias a
nosotros nos importa  fundamentalmente
que las familias tengan la tranquilidad, seguridad  de que recibirán su lote;  la problemática en Aguas Calientes allí
también hay  70 viviendas que fueron
usurpadas y hay un asentamiento que se 
formo muy cerca de donde está la fuente de agua  de reciente inauguración una  obra que era 
muy esperada  pero al poner
pozos  ciegos en toda la  zona ello genera toda   una 
complicación ; el tema en Puesto Viejo las familias está reclamando que
se disponga de nuevos espacios para que se puedan instalar las familias
hay  un número importante de más de 100
familias que viven en un asentamiento que data de antes del conflicto de agosto
de 2012, esas  familias también están
esperando que se defina haya titularidad 
sobre las tierras y que haya claridad 
para el futuro"
"el Caso de Perico es 
muy  particular por que se han
utilizado hectáreas de la Finca el Pongo esta es la particularidad de Perico
que como está la Finca  el Pongo  siendo esta patrimonio del Hospital Zabala
permanentemente se van utilizando de esas 
tierras de alguna manera desgranando este  patrimonio del Hospital y sin que el estado
diga cómo va a resarcir por estas tierras en este caso a toda la gente de
Perico y hay una necesidad según  lo
manifiesta el intendente de la compra de 16 o 18 hectáreas de tierra  porque hay un número de familias importantes
en cantidad que no pudieron acceder  que
recibieron un título habilitante por la propiedad pero que no tiene su lote y
las familias que están en los lotes que si bien es cierto se van haciendo
mínimamente algunas obras resultan insuficientes porque necesitamos cubrir todo
el espacio físico para la gente de Perico digo esto porque estos tiempos de
calor de inclemencias como los temporales 
ponen en evidencias que la precariedad genera peligro para las  familias, del ciento por ciento de las  viviendas usurpadas en toda la provincia   es decir de las 1700, el 70%  está 
comprendido por San Pedro y Perico siendo los lugares donde más viviendas
se usurparon  que fueron entre 500 y 600
viviendas el tema es que tampoco culmina la situación de usurpaciones por
ejemplo hace no mucho tiempo la 6ta etapa fue usurpada  por un grupo de familias que  entienden que no hay otra vía y que es la
única forma de  obtener una vivienda que
hay que llegar de noche  con palos y que
van varones y así  se meten en las casas
se encierran y ven que ocurre luego; la situación de Monterrico allí hay 4
asentamientos los cuales son el Néstor Kirchner 
que tienen 170 familias, el  
asentamiento San Martin que tiene alrededor de 120 familias, el virgen
de Guadalupe alrededor de 40 familias  y
el 2de agosto con una cantidad similar de 40 
familias  y luego dos espacio
que   se definieron por parte del
programa  uno que está en al Ovejería y
otro en el Pozo de las Abispas, 70 hectáreas y 15 hectáreas respectivamente,
allí dicen que las parcelas de tierra del Néstor Kirchner estarían por su
propietario dispuestas a ser vendidas así que 
hay que ver lo que hará el Gobierno para resolver, la gente vive  sin agua, luz, no se recogen los residuos,
con todo lo que ello  implica; en el caso
de la ciudad del Carmen ellos tenían todo para resolver su problema
habitacional por que podía apelar a Finca Nación la cual tienen 130 hectáreas
el tema es que Milagros Salas decidió que allí no iba a definir el intendente
sino que iba  a definir ella el Gobierno
temeroso del disgusto  Milagro Salas
decidió darle al tierra a Milagros Salas, le da las 130 hectáreas que estaban
listas y que se podían hacerse perfectamente el programa  pro ya estaban limpias y todo en
condiciones  para que se pueda
desarrollar el programa del Gobierno pero sin embargo tuvieron que tomar un compromiso  de la compra de tierra de 20 hectáreas a la
Familia Burgos para  poder resolver  la problemática de las familias que restaban
por ser contempladas allí haciende alrededor de 1084 familias el déficit
habitacional, hablamos  de la gente no
tiene techo no tiene  nada, hay muchas
otras familias que sin estar anotado  en
uno u otro grupo forman parte  también
del déficit habitacional cuando viven en viviendas precarias sin las
condiciones que corresponde ; los departamento de San Antonio, Manuel Belgrano,
Palpala, los de la quebrada, el Ramal, en los estuvimos trabajando tienen  similitudes en la  problemática habitacional, por ello hicieron
la audiencia pública siendo esta muy positiva” concluyo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario