Perico (c)

 
 Se  concreto en
el  ya tradicional Encuentro de Pesebre
en la  ciudad de Perico organizado por
las Parroquias San José e Inmaculada Concepción de María, el escenario  fue el Paseo de Artesanos, en  horas de la 
tarde  alrededor de las 17:30
comenzaron a  convocarse  pesebres 
de las ciudades  vecinas,  tanto de la zona urbana como rural, en una
primer instancia los padres Germán 
Macagno y el Padre Víctor Achura fueron quienes  oficiaron la misa, las de 50  fueron los pesebres que estuvieron participando
en este encuentro, posterior  a la
misa  los diferentes pesebres  hacían su presentación en el Paseo junto a
niñito dios, oportunidad en la que se les hacia entrega de un certificado de
participación  y  un bolsón 
con todos los elementos  para que
cada  pesebre  cuando 
los dispongan realicen un agasajo a 
los niños integrantes de los mismo, se calcularon las de 4000 niños  que adoraron en la jornada, cabe destacar
que   cada  uno de los 
pesebres  a lo largo de  todo el mes de diciembre y en la primer  parte de 
enero estuvieron   adorando en
los  diferentes pesebres de la  ciudad es meritorio destacar  la 
labor que realizan  los y las
coordinadoras  de  cada 
grupo de niños ya que ante una gran seguridad  los niños 
se desplazaban en  diferentes
puntos  de la ciudad  adorando a cada pesebre.
 

 
 
Por su lado el Padre
Germán Macagño  párroco de la
Parroquia  San José  resalto en la misa  la gran 
labor que se realiza 
conservado  estas tradiciones-“ es  importante conservar las tradiciones  y 
seguir  con este legado   para que 
las futuras generaciones 
perpetúen este  tipo de
actividades   que son la comida  del alma y el sentido del espíritu, perico
es   tierra  de 
pesebres y seguiremos creciendo en convocatoria  y promover 
las  novenas  en cada  
uno de los  pesebres, esta  tradición tan linda de la Adoración   hay que mantenerla  y promoverla 
más  porque  es una 
forma clara de transmitir  la  fe, los niños entienden   el concepto claro de que al niño dios  se lo  adora y esto es  muy importante, porque  el pueblo que 
pierde  este  tipo 
de adoraciones  son pueblos
que  pierden el  sentido de 
la  vida,  hay 
que llevar en el corazón    el
sentido de la adoración, en países  más
desarrollados   este  tipo de 
actividades  culturales  ya se perdieron y está en nosotros los
mayores y las generaciones continuar con las tradiciones”. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario