En su vigésima edición FERINOA integra al prestigioso ciclo de 
escritores Otoño Planeta. En el marco de una de las ferias más importante de la 
región, una vez más los autores de la famosa editorial estarán cerca de sus 
lectores.
La realización de este ciclo ya consagrado, permitirá que los más de 300 
mil visitantes que congrega FERINOA en cada edición puedan tener contacto con 
escritores de renombre.
El Ciclo Planeta Otoño marca la importancia que tiene para los 
organizadores de FERINOA la realización de actividades paralelas para todos los 
públicos e intereses, destacándose también la realización de Innova, Industrias 
Culturales, Endeavor, entre otros.
Las charlas organizadas por Editorial Planeta tendrán lugar en el salón 
central del Centro de Convenciones de Limache y la entrada es libre y gratuita 
para los que estén dentro del predio de FERINOA. Se permitirá el ingreso hasta 
colmar la capacidad de la sala.
Cronograma de 
charlas
·         Viernes 4 de mayo | GABRIEL 
ROLÓN Presenta su libro “Encuentros”.
·         Sábado 4 de mayo | FLORENCIA 
CANALE Presenta su libro “Pasión y Traición”.
·         Viernes 11 de mayo | SANTIAGO 
KOVADLOFF Presenta su libro “Dos miradas”.
·         Sábado 12 de mayo | FELIPE 
PIGNA presenta su libro “Mujeres tenían que ser”.
Sinopsis de los libros que se 
presentarán
·         Viernes 4 de mayo | GABRIEL 
ROLÓN | “Encuentros”
 La apertura del ciclo está a cargo de Gabriel Rolón. Psicólogo que 
aborda a su disciplina desde un ángulo diferente, poniendo el acento en la 
humanidad de su paciente, rescatando la experiencia individual como un hecho 
gravitante en la constitución de las costumbres y la cultura de los pueblos. En 
este caso, Encuentros habla directamente sobre el amor:  "No es cierto que el 
amor todo lo puede. No es cierto que el que ama no puede engañar. No es cierto 
que a la relación amorosa no haya que ponerle condiciones. No es cierto que el 
amor y el deseo vayan siempre de la mano. Pero decir que todo esto no es cierto 
no implica que sea imposible", escribe Gabriel Rolón en el epílogo de su nuevo 
libro
·         Sábado 5 de mayo | FLORENCIA 
CANALE | “Pasión y Traición”
Todos saben que la vida del general José de San Martín no estuvo signada 
por circunstancias fáciles: la coyuntura política y social de una Argentina en 
sus albores le dificultó el camino hacia la gloria. Sin embargo, pocos conocen 
que el hombre más poderoso del continente americano dio una de sus batallas más 
feroces puertas adentro, en su vida doméstica. ¿Su peor enemigo? Remedios de 
Escalada, su mujer, la madre de su hija.
Florencia Canale, sobrina en sexta generación de Remedios y heredera de 
un verdadero tesoro de anécdotas y documentos familiares, siguió de cerca las 
huellas de esa contienda privada. Rastros que ponen al descubierto la 
cotidianidad de una mujer que no quiso ni pudo someterse
al mandato masculino de 
su época, y que en ese devenir fue capaz de engañar y ser infiel a su marido con 
hombres de su mayor confianza. 
·         Viernes 11 de mayo | SANTIAGO 
KOVADLOFF | “Dos miradas”
Convertido casi en un clásico del Ciclo Planeta, Santiago Kovadloff 
sigue convocando a lectores apasionados por el espíritu crítico. La profundidad 
en el análisis de la realidad, la conexión con el futuro como eje de la conducta 
de las sociedades hace de esta charla una cita imperdible.
Publicadas por primera vez en años poco distantes entre sí, “La nueva 
ignorancia” (2001) y “Sentido y riesgo de la vida cotidiana” (2004) recibieron 
el favor del público y la crítica, que se plasmó en sucesivas reediciones. Su 
reaparición en el formato actual de manera conjunta no es caprichosa, sino que 
obedece a rasgos de cada una que las hermanan. Son, en definitiva, dos miradas 
diferentes pero complementarias sobre temas afines: el sentido de lo poético, la 
vigencia de lo político, los dilemas del conocimiento, el judaísmo, la historia 
y los efectos del tiempo en la conformación de nuestra subjetividad. 
Dos 
miradas vuelve a poner al alcance del lector estas obras clave en la reconocida 
producción ensayística de Santiago Kovadloff.
·         Sábado 12 de mayo | FELIPE 
PIGNA | “Mujeres tenían que ser”
Un estilo de contar la historia que ha cautivado a miles de lectores y 
televidentes. Nuevamente presente en Salta en el Ciclo Planeta.
 Esta nueva obra de Felipe Pigna recorre el protagonismo de las mujeres 
en la historia argentina, desde las pobladoras originarias y su resistencia a la 
conquista europea hasta quienes obtuvieron las primeras victorias en su larga 
lucha por la igualdad. Describe su vida cotidiana, las condiciones legales, 
sociales y culturales en que la llevaban adelante, y la participación femenina 
en los procesos históricos, políticos y económicos, siempre mucho más destacada 
de lo que en general se ha difundido. Este valioso libro ilumina a las mujeres 
que diariamente cargaban sobre sus espaldas el peso de la historia, las que 
rompían los moldes que se les pretendían imponer, lo que se dijo de ellas y lo 
que ellas dijeron de sí mismas y del país y del mundo que contribuyeron a 
construir."

No hay comentarios:
Publicar un comentario