El Carme (c)
El 9 de Abril de 2014, se conmemora 109 años de vida de la Biblioteca Popular Domingo T. Pérez.
Cabe destaca que la institución fue fundada el 9 de Abril de
1905, con respecto a esta fecha tan especial se puede decir que su  actual presidente es  la Sra. Elba D’abate de Zenarruza,
vicepresidente Dra. Cristina de Jorge contando también con Secretaria, Pro
Secretaria, Tesorero, Pro tesorero, 5 vocales y una comisión  revisora de 
cuentas; introduciéndose  un la
vida histórica de dicha institución, según apuntes  del escritor Leopoldo  Aban y 
recuerdos  aportados  por el vecino Felix David Posadas, la  biblioteca  
pública de Perico del Carmen  se
encontraba instalada  en  Calle San Martin, frente  a la plaza, y luego gestiono la  construcción  
de su propio edificio, que hoy es 
un orgullo. La  institución   permaneció 
en aquel lugar   de su
fundación  bastante tiempo, lo que puede
preciarse por la  Honorable Legislatura,
con fecha  10 de setiembre  de 1925, 
emite la ley  716 donde dice  en los antecedentes   que la institución seguía en el cuarto ,
como se decía entonces, trabajando para brindar al cultura. Inolvidable  aquella 
pieza  alquilada  en donde 
originalmente  se  instalo 
la  biblioteca  y donde se concurría  a la lectura. La construcción de un
edificio  propio, más  amplio 
y equipado, se hizo imprescindible. Las gestiones que se  hicieron  
para  conseguirlo fueron
impulsados  siempre  por la comisión  que regia la 
biblioteca , al frente  de la
Señora  Elba  D’abate de Zenarruza, a partir de las  gestiones de la comisión en busca  de 
construir  el propio edificio, al
legislatura de ese entonces   llego
nuevamente   con asistencia monetaria;
con respecto a la  biblioteca actual,
debe   haber  comenzado 
la  construcción de su
edificio  entre los  años 1903 a 1904.
Quien fue domingo Teófilo Pérez??- Era  un 
funcionario  del Gobierno  a principio del siglo  XX, en el cabildo  que aun vemos 
en la  ciudad capital, fue de los
pocos   hombres  que tenían  
buena cultura , llego a ser diputado 
por  este departamento  y fue también diputado  nacional, habiendo fallecido  en la capital Federal  y por disposición del  Gobierno 
sus restos  fueron   traídos a 
Jujuy, la biblioteca que lleva su nombre 
se levanta como un símbolo de cultura, con miles  de  
libros  de  interés 
general para el adulto y el estudiante, al servicio del Pueblo de Perico
del Carmen, el tramite para  su
construcción   comenzó en 1014, los que
suscriben el oficio   son funcionarios
municipales   que consiguieron la donación de un pedazo  de terreno contiguo a  la Iglesia 
para fundar la Biblioteca  Domingo
Teófilo Pérez.

No hay comentarios:
Publicar un comentario