El Carmen (c)
viernes, 15 de febrero de 2013
Radicales instan al Gobierno Provincial a hallar soluciones para el sector Tabacalero
Culminaron los brillantes Corsos en Monterrico
Monterrico (c)

Majestuosas noches Carnestolendas
El Carmen (c)

Asimismo el secretario de
Gobierno Francisco Javier Rivadero
manifestó su beneplácito ante la concurrencia
y los operativos realizados en
cada noche de corso, resaltando la grata concurrencia de la comunidad y las comparsas, murgas, disfraces sueltos,
batukadas, sayas y demás conjuntos
que se hicieron presentes de la
ciudad del Carmen, otras ciudades y de
otras provincias, se hizo entrega también de reconocimientos por la
participación en los Corsos de la Familia Carmense.
Maravillan las jornadas de Corsos en la Ciudad de Perico
Perico (c)
martes, 12 de febrero de 2013
SAN ANTONIO Culminaron Olimpiadas Veraniegas
En la noche del
sábado 02 de febrero pasado y en las instalaciones del Centro Tradicionalista
Gauchos de San Antonio se llevó a cabo la cena final con entrega de premios a
los equipos participantes en las ya tradicionales Olimpiadas Veraniegas
“Marcelo Antonio Diaz” que año tras año organiza la Comisión Municipal
conjuntamente al grupo de delegados representante de los equipos participantes
de este evento deportivo. Cabe destacar que los equipos participantes fueron
los siguientes: Ni chicha, ni limonada, Toma Todo, Vové, Freezé, Bad Boys y
Ufa.
Participaron en
la entrega de los respectivos premios la sra. Comisionada Municipal Juana Sandoval,
el Vocal Municipal Prof. Gabriel Flores, el Secretario de Deportes Municipal
Atilio Ferrufino, la sra. Genoveva Maizarez, fundadora de este evento y el sr.
Pedro Coronel representando al Club Juventud.
Entrega
de premios y distinciones:
Reconocimiento
a Instituciones locales: Club
Atlético Juventud, Seccional 7°, Escuela N° 19, Pacha Adventura, Centro
Tradicionalista Gauchos
Reconocimiento
a Delegados
Categoría
Juvenil: Ayelén Zambrano (Toma Todo), Bruno Ríos (Vové), Mariana Méndez (Ufa),
Yésica Costas (Bad Boys), Juan Carlos Avalos (Freezé), Horacio Castillo (Ni
chicha, ni limonada)
Categoría
Mayores: Miriam Zambrano (Toma Todo), Marta Yampe (Ufa), Juan Carlos Avalos
(Freezé), Horacio Castillo (Ni chicha, ni limonada).
Deporte
Individual:
Ciclismo
En Juvenil:
Maria José Zambrano (Toma Todo), Facundo Tapia (Ni chicha, ni limonada)
En Mayores:
Miriam Zambrano y Saúl Mamaní / Toma Todo)
Mountain
Bike
En Juvenil:
Dalma Ramos y Facundo Tapia (Ni chicha, ni limonada)
En Mayores:
Miriam Zambrano y Javier Mamaní (Toma Todo)
Ping
Pong
En Juveniles:
Paola Teloni (Toma Todo), Nicolás Sandoval (Bad Boys)
En Mayores:
Romina Mamaní (Ni chicha, ni limonada), Sergio Teloni (Freezé)
Lanzamiento
Bala
En Juveniles:
Rocío Chauque (Ni chicha, ni limonada), Franco Balconte (Vové)
En Mayores: Ana
Medina y Alejo Catacata (Ufa)
Disco
En Juveniles:
Yanina Herrera (Vové), Matías Flores (Freezé)
En Mayores:
Romina Mamaní (Ni chicha, ni limonada), Cristian Flores (Ufa)
Jabalina
En Juveniles:
Dalma Ramos (Ni chicha, ni limonada), Facundo Gutiérrez (Ufa)
En Mayores: Luciana
Valencia (Toma Todo), Jorge Hoyos (Ufa)
Maratón
En Juveniles:
Paola Teloni (Toma Todo), Jonatan Sibila (Bad Boys)
En Mayores:
Luciana Valencia, Miriam Zambrano, Yolanda Romero, Saúl Mamaní, Darío Zambrano
(Toma Todo), David Zalazar, Cristian Fernández (Ufa), Griselda Hoyos (Ni
chicha, ni limonada)
Deporte Grupal
Sapo
En Juveniles:
Andrea Gutiérrez, Gisel Gutiérrez, Facundo Gutiérrez, Franco Burgos (Ufa)
En Mayores:
Yolanda Romero, Miriam Zambrano, Javier Mamaní, José Zambrano (Toma Todo)
Loba
En Juveniles:
Paola Burgos (Ufa), Natalia Flores (Ni chicha, ni limonada)
En Mayores:
Yanina Correa, Mónica González (Ni chicha, ni limonada)
Truco
En Juveniles:
Franco Balconte Lucas Zorrilla, Adrián Farfán (Vové)
En Mayores: Juan
Carlos Avalos, Sergio Suñiga, Daniel Tacacho (Freezé)
Posta
En Juveniles: Ni
chicha, ni limonada (Femenino), Vové (Masculino)
En Mayores: Ni
chicha, ni limonada (Femenino), Ufa (Masculino)
Eco
Aventura Diurna
En Juveniles: Ni
chicha, ni limonada
En Mayores: Toma
Todo
Eco
Aventura Nocturna
En Juveniles:
Toma Todo, Ni chicha ni limonada (comparten 1° puesto)
En Mayores: Toma
Todo
Pesca
En Juveniles:
Bad Boys
En Mayores: Toma
Todo
Disciplinas Artísticas
Búsqueda
del tesoro
En Juveniles:
Vové
En Mayores: Ni
chicha, ni limonada
Coreografía
Artística
En Juveniles:
Bad Boys
En Mayores: Toma
Todo
Baile
de disfraz
En Juveniles: Ni
chicha, ni limonada (Femenino y Masculino)
Elección
Reina
En Juveniles:
Nahir Linares (Ufa)
En Mayores:
Yanina Correa (Ni chicha, ni limonada)
Elección
Reina dela Mufa
En Juveniles:
Freezé
En Mayores:
Freezé
Concurso
de Canto:
En Juveniles:
Vové (Femenino y Masculino)
En Mayores: Ufa
(Femenino), Ni chicha ni limonada (Masculino)
Concurso
de Baile
En Juveniles y
Mayores: Toma Todo (Femenino y Masculino)
Concurso
Fotográfico
Bruno Ríos
(Vové)
Play
Back
En Juveniles: Ni
chicha ni limonada, Vové (compartido)
En Mayores: Ni
chicha, ni limonada
Deportes en
Conjunto
Cinchada
En Juveniles:
Bad Boys (Femenino), Ni chicha ni limonada (Masculino)
En Mayores: Toma
Todo (Femenino y Masculino)
Basquet
En Juveniles:
Bad Boys (Femenino), Ni chicha ni limonada (Masculino)
En Mayores: Ni
chicha ni limonada (Femenino), Ufa (Masculino)
Voley
En Juveniles: Ni
chicha, ni limonada (Femenino), Bad Boys (Masculino)
En Mayores: Ni
chicha, ni limonada (Femenino y Masculino)
Handball
En Juveniles:
Bad Boys (Femenino), Ni chicha, ni limonada (Masculino)
En Mayores: Ni
chicha ni limonada (Femenino y Masculino)
Fútbol
Oficial
En Juveniles: Ni
chicha ni limonada (Femenino), Bad Boys (Masculino)
En Mayores: Ni
chicha ni limonada (Femenino), Ufa (Masculino)
Fútbol Cinco
En Juveniles: Ni
chicha ni limonada (Femenino), Vové (Masculino)
En Mayores: Toma
Todo (Femenino), Ufa (Masculino)
Voley
Playero
En Juveniles:
Bad Boys (Femenino), Ni chicha ni limonada (Masculino)
En Mayores: Toma
Todo (Femenino), Ufa (Masculino)
Puntaje Final
Femenino
Juvenil
1°- Ni chicha ni
limonada (2.393 pts.)
2°- Toma Todo
(2.018 pts.)
3°- Bad Boys
(1.833 pts.)
4°- Ufa (1.758
pts.)
5°- Vové (1.708
pts.)
Femenino
Mayores
1°- Toma Todo
(183 pts.)
2°- Ni chicha ni
limonada (140 pts.)
3°- Ufa (112
pts.)
Masculino
Juvenil
1°- Ni chicha ni
limonada (2.238 pts.)
2°- Vové (1.713
pts.)
3°- Bad Boys
(1.673 pts.)
4°- Ufa (1.543
pts.)
5°- Freezé
(1.448 pts.)
6°- Toma Todo
(1.338 pts.)
Masculino Mayores
1°- Toma Todo
(149 pts.)
2°- Ufa (145
pts.)
3°- Ni chicha ni
limonada (112 pts.)
4°- Freezé (70
pts.)
General
Juvenil
1°- Ni chicha ni
limonada (4.711 pts.)
2°- Bad Boys
(3.576 pts.)
3°- Vové (3.546
pts.)
4°- Toma Todo
(3.486 pts.)
5°- Ufa (3.401
pts.)
6°- Freezé
(1.528 pts.)
General
Mayores
1°- Toma Todo
(411 pts.)
2°- Ufa (342
pts.)
3°- Ni chicha ni
limonada (305 pts.)
4°- Freezé (109
pts.)
Finalmente, cabe
destacar que en el transcurso de la cena, la srta. Mariana Maldonado destacó y
felicitó la organización de este evento bajo la total responsabilidad del
Secretario de Deportes Municipal Atilio Ferrufino y a su grupo de colaboradores.
Mientras que las
palabras de agradecimiento de Juana Sandoval fueron para la Secretaria de
Estado de Deportes y al Gobierno de la Provincia de Jujuy por la donación de
trofeos a tal fin.-
lunes, 4 de febrero de 2013
Los corsos sampedreños desataron alegría y color

El clima festivo que se vivió en la Perla del Ramal, dejo al descubierto la gran pasión que despierta el carnaval en los sampedreños y el excelente atractivo turístico y cultural que representa esta fiesta para los jujeños y visitantes que llegan a nuestra ciudad de distintos puntos del país.
Luces de colores, un envidiable clima, la familia reunida, la nieve, el talco y hasta la pintura hicieron el marco especial para recibir en las calles céntricas de San Pedro a los miles de artistas que desfilaron su gracia por el circuito oficial de la COMECOR 2013.
El esfuerzo que ponen todos los años los artistas de cada uno de los rubros, para llegar a febrero con sus trajes impecables y el entusiasmo intacto, fueron premiados por el fervoroso y sostenido aplauso del público que se dio cita en la primera ciudad del interior.
Los integrantes de la COMECOR, hasta los empresarios, hoteleros, gastronomicos y vendedores ambulantes vivieron esta primera noche de Corsos de una manera muy especial.
Uno de los mejores carnavales del Norte argentino arrancaron este 1 de febrero, una marcha ininterrumpida de cultura y tradición que dejará en su camino la alegría de un pueblo diverso, festivo, solidario y trabajador.

Fuente: Diario Pregon
4 de Febrero Día Mundial contra el Cáncer
EFEMERIDE SALUDABLE

Medidas para prevenir situaciones de cancer: Evitar el alcohol y el tabaco: es un buen propósito para este nuevo año plantearse el abandono de estos malos hábitos, pues tanto el consumo de alcohol en exceso como el tabaquismo incrementan sensiblemente el riesgo de desarrollar cáncer.
Cuidate del sol: el cáncer de piel ha incrementado su incidencia en los últimos años y una exposición descuidada a los rayos solares incrementan el riesgo de padecerlo, por ello, usa siempre crema protectora, gorra y gafas y evita exponerte al sol en horas centrales del día.
Lleva una dieta equilibrada: la presencia de suficientes nutrientes y en proporciones adecuadas favorecen las defensas del organismo, pero además, tomar suficientes fibras, antioxidantes, reducir la ingesta de carnes procesadas, grasas trans y saturadas son factores claves para reducir el riesgo de desarrollar cáncer.
Realiza ejercicio físico: es otro factor clave para que el organismo funcione correctamente y nos ayude a conservar la salud lejos del cáncer. De estos 4 buenos hábitos podemos necesitar centrarnos en uno o dos más que en otros para que en el Día Mundial contra el Cáncer podamos también cambiar el resto de nuestra vida al tomar la decisión de mejorar o modificar el estilo de vida para reducir el riesgo de enfermar por esta causa.
Brillantes Corsos en Ciudad Perico
Perico (c)
Se concretaron las primeras noches de los corsos gratis en la ciudad de Perico, siendo diversas las comparas que estuvieron desfilando sobre la avenida Belgrano, luciendo, sus plumas, trajes autóctonos y disfraces. Representaciones de El Bordo, Cerrillos y de la ciudad de Salta, engalanaron el pasacalle junto a las comparsas periqueñas y de San Salvador de Jujuy que arribaron para deleitar al público tabacalero.
Cabe destacar que la comuna dispuso de agentes de transito para el control de operativo de tránsito y seguridad vial, quienes resguardaron el perímetro del corsódromo. Desde el Hospital Zabala, personal estuvo afectado a las tareas de prevención y concientización, aprovechando la gran cantidad de familias que concurre disfrutar de los corsos. Además, se hizo un perímetro donde se apostaron los vendedores ambulantes, activando así el comercio en la zona.
Más de mil personas presenciaron el desfile, para ver por ejemplo a “Pernambuco” de El Bordo, provincia de Salta, que deslumbró con sus trajes convertidos en carta de poker. “Cotilo”, su director, realizó un enorme agradecimiento al público periqueño por recibirlos con un prolongado aplauso y ser parte del cordódromo con sus cai 40 integrantes y una batucada. También desfiló desde Salta capital, “Lluvia de Estrellas” de Cerrillos, Salta, una lujosa representación artística que se movió al ritmo de música cuartetera y salsa, deplegando de punta a punta una gran actuacion. Otras delegación de la vecina provincia, fueron “Los Caballeros de la Noche”, misteriosos y elegantes como siempre, con sus trajes de mucha lentejuelas que resaltaban sus esculturales cuerpos.
Otras comparsas fueron “Maracaibo Do Samba”, los tinkus “Waschas”, Mistura de América que retornaron al corso periqueño luego de dos años con hermosos trajes de diablada. Asimismo, desfilaron La Flor del Pin Pin del barrio Jardín, evocando al pueblo originario guaraní con la danza que surge de las cajas y pingullo. Las mujeres vestian el tipíco “tipoi” y los hombres resaltaban sus trajes luciendo un panueño rojo al cuello.
En batucadas, “Coco Soul” presentó el León de Madagascar, “La gran siete” y su murga artística del barrio El Progreso. No faltó a lacita “Mamapacha” del profesor Marcelo Caro con cuadros de carnavalitos con música de Los tekis y otras melodías de nuestra Quebrada, bien aprovechados por 70 bailarines que conquistaron al público. Después hubo disfraces individuales que colmaron el perímetro del corsódromo. En caporales, llegaron “Fraternidad Alma y Corazón” de San Salvador de Jujuy, “Caporales de San Simón” de Perico, “Fraternidad San José” con la música de Los Kjarkas y una coreagrafía que gusta a la colectividad boliviana por el homenaje que se tributa a la Virgen del Socavón. Alcides Bejarano, encargado del área de Turismo Municipal, destacó “estamos viviendo una noche realmente hermosa. Recibimos con cariño y entusiasmo a quienes nos visitan y vienen de otras provincias. Se ha creado un clima festivo importante para que tengamos un gran éxito y de hecho lo estamos teniendo ante la gran convocatoria del público”.
Los corsos se reanudan este viernes y prosiguen hasta el martes de la semana venidera a partir de las 20 horas.
Cabe destacar que la comuna dispuso de agentes de transito para el control de operativo de tránsito y seguridad vial, quienes resguardaron el perímetro del corsódromo. Desde el Hospital Zabala, personal estuvo afectado a las tareas de prevención y concientización, aprovechando la gran cantidad de familias que concurre disfrutar de los corsos. Además, se hizo un perímetro donde se apostaron los vendedores ambulantes, activando así el comercio en la zona.
Más de mil personas presenciaron el desfile, para ver por ejemplo a “Pernambuco” de El Bordo, provincia de Salta, que deslumbró con sus trajes convertidos en carta de poker. “Cotilo”, su director, realizó un enorme agradecimiento al público periqueño por recibirlos con un prolongado aplauso y ser parte del cordódromo con sus cai 40 integrantes y una batucada. También desfiló desde Salta capital, “Lluvia de Estrellas” de Cerrillos, Salta, una lujosa representación artística que se movió al ritmo de música cuartetera y salsa, deplegando de punta a punta una gran actuacion. Otras delegación de la vecina provincia, fueron “Los Caballeros de la Noche”, misteriosos y elegantes como siempre, con sus trajes de mucha lentejuelas que resaltaban sus esculturales cuerpos.
Otras comparsas fueron “Maracaibo Do Samba”, los tinkus “Waschas”, Mistura de América que retornaron al corso periqueño luego de dos años con hermosos trajes de diablada. Asimismo, desfilaron La Flor del Pin Pin del barrio Jardín, evocando al pueblo originario guaraní con la danza que surge de las cajas y pingullo. Las mujeres vestian el tipíco “tipoi” y los hombres resaltaban sus trajes luciendo un panueño rojo al cuello.
En batucadas, “Coco Soul” presentó el León de Madagascar, “La gran siete” y su murga artística del barrio El Progreso. No faltó a lacita “Mamapacha” del profesor Marcelo Caro con cuadros de carnavalitos con música de Los tekis y otras melodías de nuestra Quebrada, bien aprovechados por 70 bailarines que conquistaron al público. Después hubo disfraces individuales que colmaron el perímetro del corsódromo. En caporales, llegaron “Fraternidad Alma y Corazón” de San Salvador de Jujuy, “Caporales de San Simón” de Perico, “Fraternidad San José” con la música de Los Kjarkas y una coreagrafía que gusta a la colectividad boliviana por el homenaje que se tributa a la Virgen del Socavón. Alcides Bejarano, encargado del área de Turismo Municipal, destacó “estamos viviendo una noche realmente hermosa. Recibimos con cariño y entusiasmo a quienes nos visitan y vienen de otras provincias. Se ha creado un clima festivo importante para que tengamos un gran éxito y de hecho lo estamos teniendo ante la gran convocatoria del público”.
Los corsos se reanudan este viernes y prosiguen hasta el martes de la semana venidera a partir de las 20 horas.
Generaciones de Cafrune dijeron presente en el Homenaje
El Carmen (c)
La emoción embargo a
la familia Cafrune en el homenaje cálido que se le brindo al guacho cantor,
como todos los años se cumplió , la marcha Homenaje a Jorge Cafrune de a
Caballo por mi patria, el acto central, posterior desfile gaucho y la peña bailable para todos los gauchos y
familias gauchas que acompañaron. Mariel Cafrune (sobrina) señalo -“gracias
a diós tenemos la posibilidad de estar en este
homenaje es la primera vez que vengo a un homenaje que se le hace a
mi tio, anteriormente no venia por qué no vivía en San Salvador, me encanto me gusto
y me trajo muchos recuerdos ver desfilar
a los gauchos encontrarme con toda la familia, fue un hermoso encuentro, se recibió a todos los
gauchos que venía de Jujuy a para el desfile
primero en el monumento de la
entrada del Carmen y luego en el
monolito, se hicieron homenajes y
fue muy emocionante para la familia,
estoy muy orgullosa de poder compartir con todos los Carmenses este momento, vino desde Salta el tío de Jorge
Cafrune, Ramsey Cafrune, los hijos nietos y bis nietos, yo soy la sobrina de
Jorge Cafrune porque mi papa es primo hermano
de Jorge Cafrune, sus papas son hermanos, realmente fue una reunión muy linda que
continua y nos vamos a casa de nos primos
a disfrutar de una jornada y poder
charlar y compartir tantas cosas
de nuestras vidas por que
hace mucho que no nos
reuníamos, estoy muy contenta y
agradecida con el municipio del Carmen por este agasajo a Jorge Cafrune”.
Familiares de Cafrune |
Marcelo Arce
encargado del acto protocolar en
Homenaje a Jorge Cafrune señalo-“vivimos un homenaje mas a Jorge Cafrune donde
nos acompaño Ramsey Cafrune (tío),Amelia Murillo de Cafrune (tia), Silvia
Cafrune (prima hermana), sobrinos, nietos y bis-nietos, cabe resaltar que Jorge Cafrune falleció hace
35 años y esta es la vigésima quinta
edición de la Marcha de a Caballo por mi
patria , son 25 años ininterrumpidos que se lleva acabo esto con un gran número de gauchos que
se acerca cada vez mas y hoy fue notoria
la cantidad de público y familiares de
Jorge que se acercaron, en el acto nos acompañaron el Presidente del Concejo
Deliberante, Presidente de la Asociación Gaucha éxodo Jujeño Enrique Medina Leo
, familiares, invitados especiales, en el monolito también estuvo presente el Intendente
Adrian Mendieta y potras autoridades, mas de 400 gauchos participaron
del desfile y actuó también un ballet de Danza“.
El Intendente Adrian
Mendieta recalco -“concretamos un acto
protocolar el día de ayer con la presencia de Bruno Arias en el Homenaje a Jorge Cafrune, hoy
hacemos el homenaje central recibiendo a la marcha que se viene realizando año a
año, es grato recordar a Jorge Cafrune y
poder decir que su música hoy sigue vigente y muy dentro de los corazones jujeños, del
país y el mundo, agradecer a todos los
centros gauchos que participaron de la
cabalgata, los familiares que esta vez nos sorprendieron pro que fueron
muchos familiares, es una alegría ver la
emoción con la que reciben el homenaje a Jorge Cafrune que hacemos en la ciudad del Carmen nuestro
Gaucho Cantor, asimismo en horas de la noche se hizo una peña en el Club
Rivadavia ello para todos los
gauchos con diversos artistas y
disfruten de un lindo momento”
viernes, 1 de febrero de 2013
SAN ANTONIO Esclarecen hecho delictivo
Dias pasados, efectivos de la Seccional 7° de policia de
la localidad de San Antonio y luego de realizar un exhaustivo trabajo de
rastrillaje lograron detener a un joven menor de edad, quien habría
protagonizado un hecho delictivo en contra de una mujer con residencia en esta
localidad.
El hecho se habría producido
el dia 22 de diciembre en horas de la mañana cuando Catalina Montial residente
en un barrio de este pueblo se habria dirigido a realizar algunas compras.
Regresando a la misma y atravesando la Finca Cháves fue agredida desde la
espalda por una persona de sexo masculino, quien le asestó un golpe con una
piedra en la cabeza exigiendole dinero y sustrayendole su cartera con dinero en
efectivo, tarjeta banco macro, documento de identidad y algunas de las cosas
compradas con anterioridad.
El menor agresor fue
identificado como Gustavo Alejandro C de 17 años de edad con domicilio también
en un barrio de este pueblo, quién luego de ser capturado fue alojado en
dependencias de la sede policial de San Antonio quedando a disposición de la
justicia.
Finalmente, cabe acotar que
los efectivos policiales lograron recuperar la totalidad de lo sustraído en
dicho acto delictivo.
SAN ANTONIO Entregaron Pensiones
Dias pasados y
en dependencias del despacho de presidencia, Juana Sandoval, presidente de la
Comisión Municipal de San Antonio y en compañia de José Luis Rueda, titular de
Pensiones de la Provincia de Jujuy hicieron entrega de más de veinte pensiones asistenciales
a pobladores del departamento San Antonio.
Al respecto Rueda comentó
"estos beneficios no llegan por arte de magia, sino por el esfuerzo y la
constancia diaria que el Área respectiva de este municipio pone de manifiesto a
favor de esta comunidad"
Por su parte Juana Sandoval agregó "tengamos en cuenta que trabajamos conjuntamente a los gobiernos provincial y nacional para que esta realidad se concrete. Asi que desde ya vaya mi agradecimiento a la sra. presidente de la nación y al gobernador Fellner por todo esto"
Por su parte Juana Sandoval agregó "tengamos en cuenta que trabajamos conjuntamente a los gobiernos provincial y nacional para que esta realidad se concrete. Asi que desde ya vaya mi agradecimiento a la sra. presidente de la nación y al gobernador Fellner por todo esto"
SAN ANTONIO Ámbito Educativo
En el ámbito de la
Educación Comisión Municipal de San Antonio continúa llevando a cabo el
Programa Nacional de Alfabetización Básica del Adulto, “Encuentro”.
A tal fin, Juana Sandoval,
presidente del municipio sanantoneño comentó “ llevamos a cabo la apertura de
13 centros distribuidos en todo el departamento, y por ello se obtuvo la firma
del convenio para la continuidad del programa para el año 2013 con un cupo de
25 centros nuevos que serán distribuidos principalmente en la zona de Los
Alisos, E l Ceibal y Alto Los Alisos.”
Hoy en horas de la mañana se
entregó la primera cuota de las 7 cuotas que acredita el Programa 5 para la
Alfabetización del Adulto y 2 meses para la articulación con el nivel Primario
y su certificación.
El Programa Nacional de
Alfabetización tiene convenio con Comisión Municipal de San Antonio desde el
Año 2007 por lo que le envía directamente los materiales para los centros, para
el alfabetizador, y para los adultos alfabetizandos.
Articulación de Programas
de Alfabetización con los nuevos programas que persiguen el mismo fin- el de la
Terminalidad Primaria y Secundaria- integrando al departamento de San Antonio
al Programa Fines Primario
MONTERRICO
En el marco del
Programa de Alfabetización Rural dependiente del Instituto de Capacitación y Empleo de la
UATRE, en el transcurso de la tarde de ayer se llevó a cabo ayer en Monterrico
el acto de finalización del ciclo lectivo 2012 para las provincias de Salta y
Jujuy.
El mismo estuvo
presidido por el Coordinador Nacional del ICE , Oscar Ceriotti junto a miembros
del Secretariado Nacional de la UATRE (Heriberto Serrizuela – Sec. Adjunto, Alberto
Barra – Sec. Prensa, Rubén Benítez –Sec. Acción Social, Clemente Iriarte – Sec.
Cultura y Deporte, el Delegado Provincial de Jujuy Juan Duveaux , el Delegado
de Salta Pedro Brandan y autoridades locales.
En la
oportunidad 148 trabajadores y trabajadoras rurales adultas recibieron el
certificado por haber aprendido a leer y escribir a través de los más de 25
centros de alfabetización distribuidos en zonas rurales de ambas provincias
norteñas.
El secretario
general de la Seccional 1226 de Monterrico, Ramón Limpitay tuvo a cargo las
palabras de bienvenida, acto seguido el Delegado de Jujuy, felicitó a quienes
recibieron la capacitación y agradeció el acompañamiento de la dirigencia
nacional que una vez mas dijo presente en tierras jujeñas, y finalmente el
Coordinador Nacional Oscar Ceriotti visiblemente emocionado valoró el trabajo
de las capacitadoras, el esfuerzo de los compañeros trabajadores que hicieron
un espacio en su jornada de trabajo para aprender y resaltó la fortaleza
institucional del gremio que bajo la conducción de Jerónimo Venegas lleva
adelante acciones que verdaderamente dignifican al trabajador rural. Finalizado
el acto protocolar los visitantes se deleitaron con el talento del grupo de
danzas Secretos de mi Tierra integrado por hijos de trabajadores rurales de Monterrico
. Para cerrar el evento se sirvió un refrigerio y se realizó el tradicional
brindis de fin de año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)