Así lo confirmo el
presidentede la Asociación de Bomberos
Voluntarios del Carmen, el Sr. Eduardo Muñozquien declaro-“gratamente tenemos que confirmar que en el mes de julio estará
llegando elCentro de entrenamiento
Móvil, hasta el momento tenemos previsto que la capacitación para losbomberos de la provincia se realice del13al
16 de julio, por el momento notenemos
confirmado donde seinstalará el centro
móvil, pero lo que esseguroes quellega en el mes dejulio y está
enmarcado también en las actividadespor
las Festividades enhonora nuestra santa patrona, a través de este
medio le hacemos llegar la invitación a todos los bomberosa queparticipen de la capacitacióno
bien se comuniquecon mi personaen búsqueda de mas informacióna los números 154291686 o bienal 4933531, asimismo invitamos a los medios
de comunicación quese apersonen a
nuestraciudadparaBuscarmás información nuestro
cuartel se encuentra ubicado sobre avenida 9 de Juliodonde era antes YPF”
El proyecto de Adaptación al
Cambio Climático (EcoAdapt) implementado desde el año 2012 en la cuenca de Los
Pericos- Manantiales,está iniciando
actualmente la etapa de priorización participativa e implementación conjunta de
estrategias de desarrollo productivo y turístico en la Cuenca, surgidas en los
foros del Proyecto. Se realizo días pasados una reunión con el sector productivo en la
Agencia de INTA Perico, en Santo Domingo, Perico. La convocatoria surgióen forma conjunta entre el INTA-Perico y
Bosque Modelo Jujuy.El proyecto
promueve el trabajo conjunto entre científicos y organizaciones de la sociedad
civil en el diseño de estrategias adaptativas al cambio climático para el
desarrollo local en tres territorios de América Latina, los Bosque Modelo
deAlto Malleco (Chile), Chiquitano
(Bolivia) y Jujuy (Argentina). EcoAdapt comenzó aejecutarse a partirde enero de 2012, con unaduracióndecuatro añosy financiamientodelSeptimoProgramaMacro (Union Europea). En el marco del
proyecto, el Bosque Modelo Jujuy busca fortalecer la colaboración entre
ciencia, tomadores de decisiones y representantes del sector estatal,
productivo, educativo, sanitario, privado y comunitario, que permita abrir
caminos hacia la gestión sostenible del agua en el Área Natural Protegida “Los
Diques” (La Ciénaga y Las Maderas) y su zona de influencia agrícola. Investigadores
del Proyecto y el equipo de BMJ realizaron durante el primer año, un
diagnóstico socio-institucional de la cuenca Perico – Manantiales para
comprender la problemática de los recursos naturales, y en particular, de los
recursos hídricos, en un contexto de cambio climático y desarrollo. Los
estudios estuvieron enfocados en conocer quiénes son los actores involucrados y
cómo es el manejo de la problemática del agua, y entender cuáles son los
procesos socio-institucionales que influyen en la capacidad adaptativa del
territorio al cambio climático (CC). Además, se complementó, con un análisis de
contexto de políticas. El proyecto busca analizar las prácticas de los actores
sobre el territorio, de qué manera afectan a los ecosistemas, y cómo el estado
éstos produce consecuencias económicas o sociales. Toda esta información sirve
de insumo para las tareas previstas para el presente y el próximo año, que se
enfocarán a desarrollar posibles escenarios y estrategias de adaptación para el
manejo de recursos naturales, especialmente de los recursos hídricos en la
cuenca.
Eldía 10 estará llegando al virgen
de Urkupiña desde CochabambaBolivia la
imagen llegaa perico, alas 10 se la recepcionarálado Imagen de San José en el acceso sur de
laciudad, la imagen estaráhastael día11 a hs7 de la mañana, por su lado el Intendente dela ciudad Rolando pascual Ficoseco-“esta fue una noticiapor parte denuestras dos parroquias, como municipio que es la casa de todos tenemos
la gran responsabilidad de recibir a todos los peregrinos, abriremos las
puertasde nuestrascasaatodos los fieles,junto con las autoridades del deliberante
estamos preparando todo parala
recepción de la Virgen, nosotros desde el municipio vamosaapoyarcomo indiquen las parroquiasparaquelos feligresesse sientan cómodos y contenidos, agradecemosacciones y concesionespor parte de la Virgen, es una fiesta
religiosamuy especial, es posibleque tengamosaproximadamente más de 50 mil personasdevotas”a su vez unode los presbíteros Víctor Achura señalo-“juntoa las autoridadesdel municipios e están trazandopara ver la diagramación de cómo será la
recepción de lavirgen,y que seguardeelrespeto, decoro, en un lugarcomo estedonde estuvo centrado el DAKAR, y que en el predio sepueda contar conlugar para estacionar vehículos, lugar para
los puestoscomida, sanitarios, estamos
ansiosos por la recepción de la Virgen de Urkupiña,la policíatambién colaboro para quese
diagramen las cosas y todo salga de la mejor manera” finalizo.